Formar Licenciados con el objetivo de desarrollarse en materia jurídica, capacitados para el ejercicio y desempeño de las principales áreas que integran la ciencia del Derecho. Así como desarrollar el pensamiento jurídico científico partiendo de los derechos humanos como eje central, enfocando su desarrollo hacia la comprensión de los fenómenos jurídicos más actuales. Fomentando el compromiso del jurista hacia la sociedad y a la optimización y cumplimiento de los principios del estado social, democrático y de derecho, a través del desarrollo de la habilidad de resolución de conflictos, desde una perspectiva transversal, identificando las distintas formas de resolver una controversia, y volviéndolo en un experto en la toma de decisiones en beneficio de sus representados y la sociedad. Formando profesionistas con visión global, sensibles a los problemas locales, regionales y mundiales, entendiendo los alcances de la multiculturalidad y desempeñando una labor protectora de derechos.
El egresado de la carrera de Licenciatura en Derecho podrá desempeñarse con eficacia, responsabilidad y sentido ético en los campos profesionales como litigante o asesor jurídico, tanto en el sector público como en el privado, en bufetes jurídicos y departamentos legales, siendo capaz de ejercer su profesión con creatividad, voluntad y liderazgo, aplicados con ética, responsabilidad social utilizando normas y estándares nacionales e internacionales, que sean aplicables en el entorno profesional, alcanzado objetivos, sustentados por conocimientos, habilidades, actitudes y valores en el desarrollo de su profesión.
Conocimientos:
Habilidades:
Aptitudes:
Los aspirantes a ingresar a la Licenciatura en Derecho deberán estar interesados en aprender y desarrollarse de forma profesional y responsable en el área de las ciencias sociales comprometido con la asimilación de los contenidos programáticos propios del derecho, asimismo interrelacionarse con otras áreas e interactuar en equipo de forma respetuosa, adaptables a los cambios, y con valores como la solidaridad, comprensión, tolerancia, respeto a la vida y a la dignidad humana.
Para lograr lo anterior el aspirante a cursar la carrera de Derecho deberá preferentemente contar con lo siguiente:
Conocimientos:
Habilidades:
Aptitudes:
Área de Licenciaturas e Ingenierías
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / (222) 486-6043
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 13:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
Tecnologías y medios digitales
Razonamiento lógico- matemático
Lengua extranjera I
Introducción al estudio del derecho derecho civil I
Historia del derecho
Creatividad e innovación
Teoría general del estado
Derechos humanos
Lengua extranjera II
Derecho constitucional
Derecho civil II
Derecho penal I
Desarrollo humano e inteligencia emocional
Teoría general del proceso
Derecho mercantil I
Lengua extranjera III
Derecho electoral
Derecho civil III
Derecho penal II
Metodología de la investigación
Nutrición y ciencia de los alimentos
Derecho mercantil II
Lengua extranjera IV
Amparo I
Derecho civil IV
Derecho procesal penal
Liderazgo y habilidades profesionales
Derecho fiscal
Derecho procesal mercantil
Derecho laboral
Amparo II
Derecho procesal civil
Derecho administrativo
Sociedad actual, arte, cultura y visión a futuro
Derecho procesal fiscal y medios de defensa
Expresión y argumentación jurídica
Derecho procesal laboral
Derecho procesal constitucional
Practica forense civil y mercantil
Derecho contencioso administrativo
Emprendedores y negocios
Cumplimiento de normativa empresarial
Derecho de la propiedad intelectual
Derecho de la seguridad social
Derecho internacional, público y privado
Proyecto interdisciplinario
Derecho aduanero
Bioética y derecho
Derecho notarial y registral
Derecho jurisprudencial
Optativa I
Optativa II
Optativa III
Optativa IV