RVOE FEDERAL: 20230060 Modalidad: Mixta Créditos: 374 9 Cuatrimestres
Formar profesionales en Ingeniería Industrial en Sistemas Integrados con un perfil competitivo para incrementar la productividad, calidad y rentabilidad de las organizaciones en las que se desarrolla la actividad humana, en ámbitos industriales, tecnológicos y empresariales, con la finalidad de lograr el desarrollo y un mejor nivel de bienestar económico-social, considerando los aspectos del medio ambiente socialmente responsable.
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería en Ingeniería Industrial en Sistemas Integrados al término de sus estudios se desarrollará de forma autónoma y colaborativa, con un amplio sentido del análisis, diseño, implementación, autentificación, supervisión y gestión de sistemas de transformación de la actividad humana, conformado por recursos humanos, sustentado en la productividad, innovación tecnológica, análisis financieros, el desarrollo empresarial e industrial:
Conocimientos
• Emplear la creatividad e identifica sus habilidades para el análisis y la solución de problemas.
• Uso de tecnologías de la información y comunicaciones, y sus aplicaciones en el campo laboral.
• Redactar, analizar y comprender textos, para realizar una evaluación objetiva.
• Aplicar las ciencias básicas por medio del razonamiento lógico y analítico en el planteamiento de problemáticas y búsqueda de soluciones
• Aplicar las áreas instrumentales y de especialización propias de la carrera en el entorno profesional y laboral.
• Utilizar la comunicación oral y escrita de forma asertiva en distintos contextos, mediante el uso de medios de información, códigos y herramientas tecnológicas.
• Investigar, analizar, sintetizar y organizar información para identificar problemáticas o necesidades del entorno.
• Diseñar ambientes, procesos, prototipos que satisfaga las necesidades sociales, económicas y culturales.
• Analizar e interpretar la situación actual para detectar oportunidades y realizar propuestas de negocio.
• Emplear un segundo idioma para desarrollarse en contextos internacionales.
Habilidades:
• Trabajar de forma individual y colaborativa, integrándose y adaptándose al entorno profesional y multidisciplinario.
• Ser adaptable a los cambios y entornos empresariales de acuerdo a la influencia de los entornos económicos, sociales y culturales.
• Desarrollar el liderazgo de forma activa por medio del manejo de equipos de trabajo promoviendo el alcance de los objetivos.
• Promover el crecimiento exponencial optimizando la productividad en el entorno profesional.
• Desarrollar la interpretación, sistematización, integración, argumentación y su aplicación en el ejercicio profesional.
Aptitudes:
Los aspirantes a ingresar al programa de Ingeniería Industrial en Sistemas Integrados deberán conocer y aplicar las ciencias exactas, interesado en aprender y desarrollarse de forma profesional y responsable en el área de estudio, comprometido con la asimilación de los contenidos programáticos propios de la Ingeniería, asimismo interrelacionarse con otras áreas e interactuar en equipo de forma respetuosa, adaptables a los cambios, y con valores como la solidaridad, comprensión, tolerancia hacia la diversidad y respeto a la vida y a la dignidad humana.
Para lograr lo anterior, el aspirante a cursar la carrera de Ingeniería Industrial en Sistemas Integrados preferentemente deberá contar con lo siguiente:
Conocimientos:
• Manejar las ciencias exactas y las aplicaciones de la informática.
• Desarrollar el aprendizaje autónomo para la generación de nuevo conocimiento.
• Generar Modelos Matemáticos y analizar de forma numérica diversos entornos.
• Redactar, analizar y comprender textos, para realizar una evaluación objetiva.
• Manejar y utilizar los sistemas digitales, dispositivos móviles, la computadora y software básico.
Habilidades:
• Trabajar de forma organizada, ordenada en forma individual o colaborativa.
• Desarrollar la creatividad e innovación en proyectos de investigación o diseño de prototipos.
• Abstraer y analizar la aplicación de conocimientos relacionados con sistemas de cómputo.
• Desarrollar la comunicación y sentido de responsabilidad.
• Analizar problemas y desarrollar posibles soluciones con base al conocimiento adquirido
Aptitudes:
• Tener sentido de la responsabilidad frente al medio ambiente.
• Creatividad, para innovar en el diseño, gestión y creación de sistemas de información.
• Crear relaciones interpersonales promoviendo el respeto entre los equipos colaborativos.
• Desarrollar el estudio, lectura e investigación, para obtener el mayor aprovechamiento.
• Conocer y adaptarse al entorno ante situaciones imprevistas.
Área de Licenciaturas e Ingenierías
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / 246-5005 / 467-5050
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 14:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Desarrollo cognitivo y pensamiento crítico
Tecnologías y medios digitales
Razonamiento lógico-matemático
Lengua extranjera I
Cálculo diferencial
Introducción a la ingeniería
Gestión empresarial e industrial
Creatividad e innovación
Probabilidad y estadística
Física general
Lengua extranjera II
Cálculo integral
Química general
Seguridad industrial y ergonomía
Desarrollo humano e inteligencia emocional
Álgebra lineal
Electricidad y magnetismo
Lengua extranjera III
Estadística inferencial
Ingeniería de materiales
Contabilidad general y analítica
Metodología de la investigación
Nutrición y ciencia de los alimentos
Electrónica e instrumentación
Lengua extranjera IV
Investigación de operaciones I
Ingeniería de capital humano
Contabilidad de costos
Liderazgo y habilidades profesionales
Mercadotecnia industrial
Programación de sistemas
Estrategias de calidad
Investigación de operaciones II
Procesos de manufactura
Pronósticos y presupuestos
Sociedad actual, arte, cultura y visióna futuro
Finanzas corporativas
Bases de datos
Econometría
Diseño de sistemas de trabajo
Manufactura digital
Planeación estratégica
Emprendedores y negocios
Administración industrial
Electrónica digital
Control estadístico de la calidad
Análisis de decisiones
Proyecto interdisciplinario
Sistemas de producción
Cadena de suministros
Reingeniería
Simulación de procesos industriales
Optativa I
Optativa II
Optativa III
Optativa IV