Experiencia Inter info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter
Experiencia Inter info@lainter.edu.mx (222) 242 47 00 22 24 86 60 43 Sorteo Inter

Doctorado en Innovación y Desarrollo de la Educación en palabras de Claudia Echeverria, estudiante del doctorado de la Universidad Interamericana

Universidad Interamericana > Blog > Posgrados > Doctorado en Innovación y Desarrollo de la Educación en palabras de Claudia Echeverria, estudiante del doctorado de la Universidad Interamericana

La educación es un campo en constante evolución que enfrentan tanto desafíos como oportunidades para crecer en ámbitos profesionales como personales. Es por ello necesario seguir preparandose en posgrados como la Innovación y Desarrollo de la Educación que ofrece la Universidad Interamericana. En este artículo se aborda la experiencia de un doctorado en este capo a través de las reflexiones y aprendizajes compartidos por Claudia Echeverria, una estudiante que vivió de primera mano lo que conlleva esta importante formación.

Caludia Echeverria es una docente y estomatóloga que sigue considerando su preparación para ser una profesional de primer nivel, ella está consciente que la innovación es crucial para el desarrollo del aprendizaje de los alumnos. En un mundo donde la información es abundante y efímera, es esencial que la educación se vuelva atractiva para los estudiantes. La innovación permite crear experiencias de aprendizaje más dinámicas y adaptadas a los tiempos cambiantes.

Lo aprendido en el doctorado no se quedó solo en el aula, sino que se integró de manera directa en su vida profesional. Echeverria señala que utiliza los conocimientos adquiridos en sus clases, para reforzar la comunicación con sus alumnos y asegurándose que sus métodos de enseñanza estén siempre actualizados. “El cambio es lo único constante, tanto en la vida como en la educación” destaca. Por esta razón, es crucial estar siempre actualizados y motivar a los alumnos a presentar investigaciones nacionales e internacionales, manteniéndose a la vanguardia.

La tesis doctoral

Uno de los logros más significativos del doctorado fue la tesis doctoral, que se centró en un proyecto innovador: un programa de salud bucal adaptado a estudiantes con hipoacusia (sordera). Este proyecto fue diseñado de manera inclusiva y se apoyó en la lengua de señas mexicana (LSM). La colaboración con intérpretes de LSM y autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) fue esencial para que el proyecto se llevara a cabo, y la intención es aplicar este programa en diferentes centros de atención para personas con discapacidad auditiva. Es un proyecto innovador que no se queda en el papel, genera  consecuencias positivas a los infantes con discapacidad, un sector olvidado y en algunos aspectos abandonado que necesita ser visibilizado. Echeverria es un ejemplo de cambio social en la comunidad.

Para aquellos que estén considerando embarcarse en el doctorado en Innovación y Desarrollo de la Educación, la doctora aconseja: “Si vas a empezar el doctorado, ¡termínalo! A pesar de ser un reto, si se visualiza el objetivo desde el principio, se logrará, lo que se necesita es determinación”. Alcanzar este nivel de formación cambiará tanto la vida personal como profesional de manera significativa.

Claudia Echeverria refleja una visión optimista y ambiciosa sobre su futuro laboral, combinando las áreas que ama: la estomatología y la docencia. La innovación educativa sigue siendo un área de expansión y crecimiento la cual se adapta a cualquier aspecto de la sociedad actual en este caso, a la salud. La universidad Interamericana está comprometida a contribuir en el desarrollo de profesionales que contribuyan al bienestar de la sociedad, creando líderes que se entrenten con voluntad a os nuevos retos.