Puebla, México – 17 de febrero de 2025

La Universidad Interamericana de Puebla fue el escenario de un evento destacado en el ámbito educativo, con la presentación del libro “Educación Exponencial”, escrito por el Dr. José David Ortega Cerecedo, rector de la institución. Este evento reunió a académicos, estudiantes y profesionales interesados en las nuevas tendencias y desafíos del sector educativo en un mundo cada vez más interconectado y tecnológico.
El Dr. Ortega Cerecedo, reconocido por su trayectoria y sus aportes significativos a la educación superior, compartió con los asistentes los principales conceptos y enfoques de su obra. “Educación Exponencial” aborda la necesidad de transformar los sistemas educativos tradicionales a través de la integración de tecnologías emergentes, la personalización del aprendizaje y el fomento de competencias globales.
Durante su intervención, el Dr. Ortega destacó la importancia de adaptar la educación a las demandas del siglo XXI. “Vivimos en una era de cambios rápidos y constantes. La educación no puede quedarse atrás; debe evolucionar y aprovechar las herramientas tecnológicas para ofrecer una formación más integral y accesible para todos,” afirmó el rector.
El evento incluyó una sesión de preguntas y respuestas, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con el autor y profundizar en los temas abordados en el libro.
La presentación fue recibida con gran entusiasmo y elogios por parte de la comunidad educativa. “Es inspirador ver cómo la visión y liderazgo del Dr. Ortega están impulsando cambios positivos en nuestro enfoque educativo,” comentó uno de los asistentes.
“Educación Exponencial” se posiciona como una obra clave para todos aquellos interesados en entender y participar en la transformación educativa, ofreciendo estrategias y reflexiones sobre cómo preparar a las nuevas generaciones para los retos y oportunidades del futuro.
La Universidad Interamericana de Puebla continúa consolidándose como un referente en la innovación y calidad educativa, promoviendo iniciativas que fomentan el desarrollo integral de sus estudiantes y el avance del conocimiento. Para más información sobre el libro y futuras presentaciones, se invita a visitar el sitio web oficial de la universidad y seguir sus redes sociales.
