RVOE: SEP-SES/21/119/04/2384/2018 Modalidad: Mixta Duración: 8 Semestres
La Universidad Interamericana es la mejor opción debido a:
• El plan de estudios que cursarás te permitirá tener las bases para desarrollarte al término de tu carrera en las áreas de Administración Estratégica, de Dirección o Robótica, requisitos actualmente y proyectados como demandados por las empresas.
• Laboratorios y colaboratorios:
Laboratorios presenciales (experiencias real de Prácticas y/o Experimentos) para mayor cobertura y profundidad de las prácticas y experiencias.
Colaboratorios. Uso de las aulas inteligentes reconfigurables en prácticas de Trabajo en Grupos.
Laboratorios Remotos (reales con acceso en línea a experimentos que se controlan remotamente vía internet).
• Plataforma Learning Moodle y Mahara.
Tecnología que permitirá tu desarrollo durante cada sesión de clases y te permitirá realizar un portafolio académico electrónico.
l aspirante a estudiar la Licenciatura en Ingeniería Industrial y de sistemas debe poseer conocimientos en:
Matemáticas
Física.
Química.
Conocimientos propios de la Metodología Científica.
Técnicos en Ingeniería.
Conocimientos Socioeconómicos y Administrativos.
Manejo de lenguaje (comprender textos).
Bases de un segundo idioma.
Técnicas de estudio.
Técnicas de lectura.
Técnicas de redacción.
Deberá dominar los siguientes aspectos:
Creatividad e ingenio.
Análisis y síntesis.
Manejo de relaciones humanas.
Solución de problemas
Lectura de instrumentos de medición.
Criterio de decisión.
Tener capacidad de abstracción, análisis, síntesis y previsión.
Tener orientación hacia el desarrollo de la tecnología.
Tener habilidad para manejar consistentemente los métodos y el lenguaje de la Ingeniería y la Tecnología aplicadas.
Saber Ser y Convivir:
Deberá contar con los siguientes valores y actitudes:
Alto sentido de responsabilidad.
Sinceridad.
Honradez.
Actitudes
Autoconfianza.
Identificarse con la filosofía de la escuela.
Personalidad extrovertida.
Interés por el estudio.
Voluntad de cooperación y de trabajo de grupo.
Ser consciente de la proyección y desarrollo de su profesión.
Estar dispuesto al cambio.
Afrontar la toma de decisiones.
Mostrar interés por su proceso de aprendizaje.
El egresado de la Licenciatura en Ingeniería Industrial y Sistemas es un profesionista que al término de sus estudios valorará la importancia de la industria con un enfoque en la optimización de los recursos y habrá desarrollado las siguientes competencias generales, y los conocimientos, habilidades y valores y actitudes de su profesión.
Competencias generales (personales y profesionales).
Industrias manufactureras de producción y/o servicios con constante optimización de los sistemas de trabajo.Empresas dedicadas al diseño, implementación y administración de los sistemas de producción, calidad, mantenimiento y distribución.
Industrias orientadas a la optimización de recursos, procesos, con la optimización de la cadena productiva, diseño e implementación de los sistemas que garantizan el control de calidad.
Empresas con amplia actividades económicas: metalmecánica, automotriz, textil, alimenticia, tecnología, químicas, petroquímicas, robótica, siderúrgicas
Área de Licenciaturas e Ingenierías
Lateral Sur de la Vía Atlixcáyotl #7007
Municipio de San Andrés Cholula , Puebla.
Teléfono(s):
(222) 242-4700 / (222) 486-6043
Horario de Atención:
Lunes a Viernes 9:00 a 18:00
Sábado 09:00 a 13:00
FUTURO HALCÓN, DÉJANOS TUS DATOS
Cálculo I
Introducción a la Ingeniería
Metodología de la Investigación
Fundamentos de Administración
Creatividad e Innovación
Inglés I
Lectoescritura y Medios
Investigación de Operaciones I
Ergonomía
Control Estadístico de Calidad
Diseño de Plantas Industriales
Administración del Factor Humano
Inglés IV
Reingeniería
Sistemas de Producción I
Dirección Financiera
Emprendedores y Negocios
Robótica Industrial
Optativa I
Optativa II
Cálculo II
Ingeniería Económica
Probabilidad y Estadística
Diseño de Sistemas de Trabajo
Tecnologías de la Información y Comunicación
Inglés II
Física
Investigación de Operaciones II
Manufactura Digital I
Sistemas de Calidad
Contabilidad General y Analítica
Empresas Integradas con Redes
Liderazgo y Habilidades Profesionales
TOEFL I
Simulación
Sistemas de Producción II
Investigación Individual Dirigida
Seguridad y Salud Industrial
Optativa III
Optativa IV
Algebra Lineal
Ingeniería de Planta
Estadística Aplicada
Fundamentos de Mercadotecnia
Tecnologías de Fabricación 3D
Inglés III
Procesos de Manufactura
Manufactura Digital II
Inteligencia Financiera
Contabilidad de Costos
Logística de los Negocios
Sociedad Actual y Perspectiva
TOEFL II